|
 |
Introducción a la propuesta
En esta modalidad no es obligatorio el cursado presencial, por ello se trabajo de la siguiente manera:
|
- Con material bibliográfico seleccionado que incluye actividades para control de lectura y bibliografía optativa.
- Con un sistema de tutorías vía e-mail, telefónicamente o correo, donde el alumno podrá estar en contacto con el coordinador-docente permanentemente.
- Con un foro virtual de carácter obligatorio para poder ser coordinado por el docente donde participan todos los integrantes del curso.
|
El alumno deberá concurrir a la Sede (Yerbal 1755) en dos turnos por año para realizar las reelaboraciones y evaluaciones al cierre de cada cuatrimestre en los meses de julio y diciembre.
¿Qué es la Consultoría Psicológica?:
La Consultoría Psicológica (Counseling) es una disciplina de ayuda, que integra de manera científica conocimientos del campo de la filosofía, la sociología, la educación, la psicología, entre otros, con la intención de asistir al ser humano en el proceso de crecimiento, desarrollo y despliegue de sus condiciones potenciales.
La misma mediante un conjunto de conocimientos y herramientas capacitan al profesional para que por medio de diversas formas de intervención sirvan a los individuos que necesitan tomar decisiones, resolver situaciones, enfrentar problemáticas y facilitar procesos personales, para poder lidiar con aquellos conflictos que interfieran con el normal transcurrir de su ciclo vital y que dificultan su despliegue personal, social, espiritual e interrelación.
La consultoría está basada en la filosofía existencial que considera a la persona como una totalidad dinámica y autónoma, abierta a cambios y aprendizajes adquiridos en la experiencia, capaz de tomar sus propias decisiones, y de interactuar positivamente con su medio produciendo cambios y transformaciones que le facilitan el despliegue de sus potencialidades y recursos.
Esta profesión actúa en la promoción del bienestar y desarrollo humano, ayudando a las personas en su relación con ellas mismas y con los demás, procurando superar los obstáculos que dificultan el desarrollo personal, por medio de una serie de consultas, coordinadas por un profesional del counseling.
Campos de aplicación del Counseling:
El Counseling propone una nueva mirada: Considera al que pide ayuda como un "consultante" y no como un paciente, ya que su intencionalidad no es la curación sino que se propone generar procesos de cambio y transformación personal, que permitan la toma de decisiones, la resolución de problemas y conflictos que dificultan el transcurrir vital. Ejemplos de estos serían: sufrir una crisis matrimonial, la pérdida del trabajo, el alejamiento de algún miembro de la familia, etc.
El Counselor (Consultor Psicológico) puede tomar consultas de personas o grupos que necesiten orientación o procesos de ayuda. Es un "facilitador" de las capacidades humanas y entre sus funciones estarán:
|
- Asistir para el cambio y/o resolución de problemas o conflictos que producen malestar, incongruencia y/o dificultades vinculares.
- Facilitar procesos de despliegue personal.
- Orientar en el crecimiento y Desarrollo Personal.
- Fomentar la prevención y promoción del bienestar individual y relacional.
|
|
Plan de Estudios: |
1º Año |
1° Cuatrimestre |
2° Cuatrimestre |
• Consultoría Psicológica.
• Aproximación a la Obra de Carl Rogers.
• Fundamentos de Psicología.
• Filosofía. |
• Enfoque Centrado en la Persona.
• Psicología de la Personalidad.
• Antropología Cultural.
• La Observación (EDI). |
|
2º Año |
1° Cuatrimestre |
2° Cuatrimestre |
• Teoría y Práctica de la Consultoría Psicológica.
• Dinámica Grupal.
• Ciclos Vitales de Niñez y Adolescencia.
• Personalidad y Conducta.
• Herramientas para el Desarrollo Personal (EDI). |
• Consultoría Psicológica Aplicada.
• Ciclos Vitales de Adultez y Vejez.
• Psicopatología.
• Técnicas de Abordaje e Intervención en Consultoría Psicológica.
• Práctica Profesionalizante: El Rol del Consultor Psicológico. |
|
3º Año |
1° Cuatrimestre |
2° Cuatrimestre |
• Consultoría en Pareja y Familia.
• Consultoría en Sexualidad.
• Consultoría Educacional.
• Práctica Profesionalizante: La entrevista en Consultoría Psicológica I.
• Prevención Comunitaria (EDI). |
• Consultoría en Ámbitos Comunitarios y Organizacionales.
• Consultoría en Conductas Adictivas.
• Deontología Profesional.
• Práctica Profesionalizante: La entrevista en Consultoría Psicológica II.
• Práctica Profesionalizante: Integración del Rol en Consultoría Psicológica. |
Equivalencias:
- Presentar certificación de estudios legalizada por institución donde se ha cursado, en la que se pueda constatar la aprobación de la o las asignaturas afines.
- Adjuntar los Programas correspondientes de las materias aprobadas, sellados y foliados
- A partir de su evaluación y consideración desde Rectoría, se podrán tomar como equivalencias aquellas materias de alumnos con carrera finalizada. En caso de carrera incompleta, su fecha de aprobación no debe ser superior a los 10 años.
|
|
|
|